* La Secundaria General “Heliodoro Charis Castro” se ha convertido en un ejemplo para enfrentar
este fenómeno que afecta a los jóvenes
Ramón Bragaña Benítez
Juchitán, Oax.- El bullying se ha
convertido en un problema real que está invadiendo las diferentes instituciones
educativas sin respetar si es pública o privada, sin embargo la forma en que el
personal de la Secundaria General “Heliodoro Charis Castro” localizada en la octava sección Cheguigo ha
enfrentado esta situación se está convirtiendo en un ejemplo a seguir.
A diferencia de otras escuelas que no
cuentan con profesionistas que permitan encontrar un camino para prevenir y
disminuir la aparición el “Bullying”, la Secundaria General “Heliodoro Charis Castro” cuenta con psicólogos, personal de trabajo
social y un equipo de prefectos que trabajan de manera conjunta respondiendo a
las diferentes situaciones que se presentan diariamente.
Aurora Jiménez García directora de esta
institución educativa señaló que el problema del Bullying está en todas partes y
que ellos como institución no están exentos, sin embargo el contar con un
equipo que se ha capacitado para poder enfrentar de manera directa este
problema, les ha dado resultados satisfactorios.
“En cuanto nos damos cuenta que en algún
grupo se está presentando una situación que tenga todas las características de
bullying, inmediatamente los canalizamos con la psicóloga de la escuela y en
caso de ser necesario con el DIF para que sean atendidos y les den el
seguimiento indicado”, comentó
Jiménez García informó que en cuanto ellos
reciben algún reporte por un padre de familia toda la información es tratada de
manera confidencial para no poner en riesgo al menor que está siendo afectado,
posteriormente proceden a realizar las investigaciones hasta encontrar el
origen del problema.
“Nosotros no expulsamos a nuestros alumnos
en cuanto encontramos la responsabilidad de ellos, lo que hacemos es iniciar un
procedimiento en el cual el menor y la familia se comprometan a tomar las
terapias necesarias hasta que se haga entender al alumno su mal proceder y
rectifique su camino”, comentó
Estas acciones han dado como resultado que
en el último ciclo escolar sólo se hayan presentado 3 casos, de los cuales 2 se
lograron tratar de manera integral y reintegrar a los alumnos a su vida
académica y el caso que no se pudo rescatar, el menor fue canalizado a otra
institución educativa.
Jiménez García comentó que es momento que
todas las instituciones educativas comiencen a darle la batalla a este mal que
envuelve a los alumnos debido a la falta de valores en ellos y generen el
inculcar los valores fundamentales a los alumnos para poder entregar jóvenes
honestos a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario