* El desabasto de medicamentos y el sobrecupo de pacientes
ha hecho se estén suspendiendo servicios en el hospital general “Macedonio
Benítez Fuentes”
Ramón Bragaña Benítez
Juchitán, Oax.- La falta de medicamentos se
ha convertido de nueva cuenta en un tema de preocupación por parte de quienes
se encuentran laborando en las distintas unidades médicas de primer y
segundo nivel de la región del Istmo de
Tehuantepec.
Este problema está afectando a las 140
unidades médicas y 7 hospitales de
primer nivel que se localizan en toda la región, lo que pone en riesgo de
manera directa la calidad del servicio que se ofrece en cada uno de ellos.
Rodolfo Martínez Altamirano Secretario
General de la subsección 02 de la sección 35, comentó que es preocupante la
situación que de nueva cuenta se vuelve a vivir en todas las unidades médicas
ante el desabasto de medicamentos, que lo único que provoca es que se tengan
que ir suspendiendo los servicios conforme no se tengan los insumos necesarios.
Comentó que esto obedece de manera directa
al recorte presupuestal que está sufriendo el presupuesto de salud, tanto a
nivel federal como estatal.
“Nosotros tenemos de ante mano una
situación muy delicada, ya que no podemos negar el servicio de la atención
médica a la población, podemos dar la atención pero si no tenemos las
herramientas necesarias y los insumos, no podremos cumplir con el trabajo que
se nos ha encomendado”, comentó
Indicó que tan sólo en el hospital general
“Macedonio Benítez Fuentes” al mes se realizan más de 3 mil estudios clínicos,
de los cuales en ocasiones sólo cuentan con reactivos para realizar poco más de
la mitad, es por ello que ellos como sindicatos están planeando realizar una
serie de acciones concretas para exigir al Gobierno del Estado manden a cada
una de las clínicas y hospitales, los suministros suficientes para dar una
atención digna y de calidad a los pacientes.
Mencionó que ellos no realizarán
movilizaciones, lo único que harán será ir cerrando las áreas donde ya no
cuenten con los suministros hasta que se llegue a la suspensión total de las
labores.
Por su parte Ricardo Nagaya Escobar
secretario de organización de la subsección 02 de la sección 35, comentó que el
hospital general “Macedonio Benítez Fuentes” se encuentra con un sobre cupo en
el área de ginecoobstetricia del 125 por ciento de la capacidad, siendo la
capacidad real de 20 camas, en medicina interna que es el servicio más saturado
con un 176 por ciento de saturación, se están ocupando las camas de urgencias
como camas de urgencias.
Durante un recorrido pudimos comprobar que
el área de laboratorio clínico se encuentra cerrado hasta nuevo aviso, ante la
falta de insumos para realizar los diferentes estudios clínicos, lo cual sin
duda alguna se reflejará en el bolsillo de los pacientes, quienes tendrán que
acudir a un laboratorio particular a practicarse los estudios solicitados por
su médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario