Por: Agustín López Santiago.
Salina Cruz, Oax. Un centenar de mujeres de San
Mateo del Mar y sus agencias acudieron a realizar los estudios médicos de
mastografía a fin de reducir esta enfermedad del cáncer de mama que ha cobrado
la vida de millones de féminas.
Debido a la alta incidencia de mujeres de
padecen cáncer de mama debido a la falta de cultura para acudir a las unidades
médicas a realizarse una mastografía.
De acuerdo con Ofelia Monterrubio integrante de
un grupo de mujeres de San Mateo del Mar, expresó brevemente que la desorientación
y la falta de cultura, ha implicado que muchas mujeres huaves estén padeciendo
esta enfermedad, debido a que no acuden al médico para su valoración.
“Muchas de nuestras compañeras se les complica
el tener que acudir al doctor o simplemente porque les da vergüenza que les
revisen los senos, no lo hacen y cuando ya tienen la enfermedad, de forma
tardía lo hacen”, dijo.
Por este motivo, dijo que se les ha estado
visitando a todas las mujeres de las casas de salud, en donde se les invita a
que acudan a realizarse la prueba que es de manera gratuita en los módulos de
Salud y así se descarte cualquier enfermedad que ponga en peligro su salud.
Y es que mujeres de las comunidades de
Huazantlán del Río, Cuauhtémoc, Colonia Juárez, San Pablo, Costa Rica y Laguna
Santa Cruz, se les ha estado invitando para que se les realice el examen de
detección de cáncer.
Aseguró que muchas mujeres de su comunidad
mueren sin saber si tuvieron la enfermedad, porque no acuden a revisión
periódica con su médico para que se les atienda.
La alta marginación en la que viven miles de
mujeres indígenas huaves, ha implicado que muchas no tengan acceso a un
servicio médico en donde puedan ser atendidas y valoradas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario